20/02/2018
Reinauguración de la muestra
Reminiscencias del Carnaval
Por Bárbara Komarovsky
Fotos Javier Salerno
El sábado, poco antes de la caída del sol, en el Conti se celebró la jornada “Reminiscencias del carnaval” en el marco de la muestra “Esta se fue, a este la mataron, esta murió” del Archivo de la Memoria Trans. Un momento de brillo y encuentro para celebrar la vida.




El relato común de las mujeres fue la marginación de su ámbito familiar al momento de manifestar su identidad de género y la situación de exclusión y vulnerabilidad en la que vivieron a partir de ese entonces, desde muy niñxs. El lugar de confluencia era la casa de una amiga o compañera, que se transformaba en el nuevo hogar.

Vanesa Show, pionera en el mundo del teatro de revista, contó que en los ’70 la requisaban casi a diario y la acusaban de “terrorismo sexual”. “Acá, en este edificio, las paredes son testigos de muchas aberraciones”, expresó conmovida.

Dominique, que fue la secretaria de Lohana Berkins, preguntó entre lágrimas: “¿Qué daño le hacemos nosotras a la sociedad? Sueño que mis compañeras sean libres”.

Una vez que concluyó la entrega de diplomas, Carmen invitó a salir a la explanada del Conti a escuchar la murga La Redoblona, que este año eligió salir a los corsos vestidas de drag queen. “En Carnaval somos todos iguales, las calles son nuestras”, arengaron desde la murga para invitar al público a bailar.



+ Galería de fotos
Compartir
Te puede interesar

La VIHsibilidad en la runway
Por Por Laura Franzé y Tavo Cataccio

La complejidad humana que incomoda
Por María Inés La Greca y Antonela Prezio

Somos lo que no olvidamos
Por Alejandro Modarelli
- Temas
- Diversidad
- Trans
- Fotografía
- LGBTTIQ